Saltar al contenido
Reciclado.info: Tienda online de productos realizados con material reciclado

Reciclaje aceite de cocina

¿Por qué Reciclar aceite usado?

El aceite doméstico usado puede causar un importante impacto en el medio ambiente, de tirado en el fregadero.

El reciclado de aceite doméstico es una acción sencilla y favorece al medio ambiente por partida doble. Además se evita contaminar ríos, suelos y perjudicar tuberías.

Siendo dos tercios de este residuo que suele acabar en las alcantarillas, ocasionando un daño irreversible para el medioambiente y trabajo extra para las plantas de tratamiento de aguas residuales.

Graseras y recipientes para reciclaje aceite:

Se genera al año unos cuatro litros de aceite doméstico usado aproximadamente por cada persona.

Este residuo al llegar a los ríos forma una película superficial que afecta al intercambio de oxígeno y perjudica a los seres vivos de nuestro ecosistema.

Se presume que un litro de aceite puede contaminar mil litros de agua.

El aceite industrial, tiene aún peores consecuencias: dos litros pueden contaminar el agua de una superficie de dos campos de fútbol.

Esto lo convierte en una amenaza para los suelos, echando a perder su fertilidad.

Todo esto se puede evitar con el reciclaje.

Si adoptamos esta práctica ecológica en todo y en este caso, del aceite usado, podemos ayudar muchísimo a nuestro planeta y obtener muchos beneficios.

El aceite reciclado también suele ser aprovechado para crear biodiésel o jabones ecológicos.

¿Cómo reciclo el aceite usado?

España cada vez más consciente de ello y con ayuda de los municipios, ha puesto en marcha algún sistema de recogida del aceite usado para su posterior reciclaje en los contenedores urbanos.

Los consumidores somos esenciales para el reciclaje y como para la implantación en los municipios de estos sistemas.

Así podemos trabajar en equipo para un mejor, y saludable estilo de vida.

Tienda Online de Reciclaje de aceite de cocina

Se puede reciclar ayudándonos de recipientes o implementar algún sistema de recogida casera, tanto para aceites de cocina o aceites de uso industrial.

Tales como: Grasera inoxidable, embudos especiales para reciclaje de aceite, filtro de aceite de cocina de acero inoxidable, contenedores para la recogida de aceite vegetal, papel blanco para aceiteras y graseras, etc.

Pudiendo encontrar mucho material más, en grandes tiendas físicas cercanas a tu ubicación, y plataformas de tiendas online dedicadas al reciclaje, o páginas web de las mismas.

Lo importante es que comprando o elaborado por ti mismo, realices el reciclaje de aceite. Así ayudando a nuestro planeta y medio ambiente , para que pueda ser más saludable y sostenible para todos.